

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
ÁNGELA MORÁN
Granada
Jueves, 11 de julio 2019
La ruta recorre el paisaje de la zona de Güéjar-Sierra de la mano del río Maitena durante cinco kilómetros y medio. Se trata de una ruta de dificultad moderada que cuenta con accesos para sillas mecánicas y sillas eléctricas. Asimismo, y teniendo en cuenta que no tiene forma circular, también es recomendable para hacerla con los más pequeños ya que, aunque no se transite entera, durante el camino se puede parar a las orillas del río para bañarse, hacer un picnic y pasar el rato.
El camino acompaña al río y, además, se guía por las vías del antiguo trazado del tranvía abandonadas desde hace más de cuarenta años. Un trayecto que servía de unión a Granada con Sierra Nevada y que, actualmente, sus estaciones se han convertido en restaurantes dónde poder refrescarse a lo largo de la ruta y degustar comida típica guejareña.
El sendero alcanza una altitud máxima a 1.174 metros con un desnivel positivo acumulado de 340 metros. Una leve inclinación que permite realizar el camino a usuarios de sillas mecánicas y eléctricas. De igual forma, es una ruta a la que se puede llegar facilmente en coche y cuenta con mucho espacio de aparcamiento junto a los restaurantes que sirven de punto de partida; El Maitena y Fabriquilla, dependiendo de la distancia que queramos recorrer siendo la ruta más corta la que comienza en el restaurante Maitena y termina en el Barranco de San Juan.
Para acceder a la ruta con silla mecánica se recomienda comenzar en el Fabriquilla y recorrer la antigua vía del tranvía durante 6 kilómetros para acabar en el Barranco de San Juan. Al mismo tiempo, para sillas eléctricas, el acceso más recomendado sería comenzar en Maitena y recorrer el tramo asfaltado junto al río Genil y el Charcón. En los dos casos, y cuando se haga con niños pequeños, hay que tener en cuenta el posible tráfico que se genera, sobre todo, los fines de semana y días festivos.
Rutas senderistas
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.