Edición

Borrar
Vista de Granada con la plaza de toros en primer plano. Albert Guesdon
Los restos de la primera plaza de toros de España, la Maestranza de Granada

Los restos de la primera plaza de toros de España, la Maestranza de Granada

Granada Arqueológica ·

Se construyó por orden de Felipe V en el año 1768 donde hoy se encuentra la avenida de la Constitución

ÁNGEL RODRÍGUEZ

Domingo, 16 de febrero 2020, 01:56

La afición a la fiesta de los toros es una tradición que hunde sus raíces en la antigüedad más remota. Es un símbolo de las culturas mediterráneas e independientemente de que hoy día sea objeto de polémica entre sus defensores y detractores, arrastra consigo una ... gran carga histórica y cultural. No pretendo en este artículo defender o atacar la tauromaquia, sino aportar algunos elementos que al respecto ha podido recuperar la arqueología. Hablar de este tema también es hablar de aspectos urbanos muy importantes de Granada por ser la plaza de toros uno de los primeros edificios de arquitectura civil.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Los restos de la primera plaza de toros de España, la Maestranza de Granada