Edición

Borrar
Detalle de la muralla que había en torno al Albaicín. IDEAL
La muralla de veinticinco torres que cercaba el Albaicín en Granada

La muralla de veinticinco torres que cercaba el Albaicín

GRANADA ARQUEOLÓGICA ·

La leyenda cuenta que construyó el obispo de Jaén, pero en realidad fue erigida por los nazaríes en el siglo XIV

ÁNGEL RODRÍGUEZ

Domingo, 23 de febrero 2020, 08:59

La relación de Granada con el campo, con la Vega y con su entorno era algo que la hacía una ciudad especial porque eran visibles los lazos de conexión por proximidad entre lo urbano y lo rural. Esa vinculación a través del paisaje se fue ... perdiendo con el tiempo, con el avance de un progreso que menospreció esa singularidad y hoy solo se vislumbra de forma muy atenuada en los bordes de la ciudad. Esta relación a la que me refiero aún se puede observar en una de las vistas más hermosas y cargadas de simbolismo que, si nos abstraemos lo suficiente, nos remontan al pasado: desde Plaza Nueva mirando aguas arriba del Darro vemos la ladera del cerro de San Miguel Alto, acotado por una muralla, sin construcciones actuales disonantes y más allá, el cauce del río, las laderas de monte bajo que llegan hasta el Sacromonte y Jesús del Valle.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal La muralla de veinticinco torres que cercaba el Albaicín